
RAQUEL CABALLERO PÉREZ
SESIÓN 11 25/11/2015



¿Cómo abordar un plan de comunicación?
Nos adentramos en la comunicación estratégica y para ello la pregunta clave para realizar un buen plan de comunicación es ¿Cómo?. Para ello debemos de tener en cuenta:
-
3 Perspectivas
-
1 Objetivo
-
Y siempre un mismo procedimiento

La Mirada
del Dircom
Ya hemos puesto los cimientos, ahora vamos a desarrollarlos. En primer lugar debemos de saber quién va a realizar dicho plan. Estamos hablando de si se genera mediante un departamento interno, el cuál detecta un problema desde dentro o desde fuera, como consultora externa, aquí podemos separarlo en si solicitan o si propone.
SOLICITAN
-
caída de venta
-
alta competencia
-
baja notoriedad
-
NO soy atractivo por…
propongo
-
ROI (Retorno de la inversión)
-
INSIGHT (Motivación que despierta algo que no se toca pero se conoce)
-
Fenómeno fan, ejemplo serie el chiringuito de pepe por ser una marca territorio
-
Reclamo
-
Share



La Mirada
del Dircom
tiene que ir más
allá.
Ver cosas que otros no ven
Un objetivo ya sea interno u externo se debe de tener una solución, debemos de ponerle nombre al problema (definirtlo), debemos aprovechar la ventaja competitiva y establecer temas generales de actuación
PROCEDIMIENTO
Es muy importante el orden

INVESTIGACIÓN
DIAGNOSTICO
ESTRATEGIA
REVISIÓN
-
INVESTIGAR -> informe documental -> problema
Para investigar hay que tener en cuenta la marca, mapa de públicos convergenes y divergentes, los precios, distribución franquicia y licencias, seguimiento de medios vs generación de imagen pública: publicista, la presencia de la red y situación económica
2. Diagnóstico -> concreción de problemas -> efectos en los activos
Diagnosticar en positivo o en negativo los principales activos son identidad imagen marca reputación, además deben de tener diferentes grupos de interés
3. ESTRATEGIA -> DETERMINAR HERRAMIENTAS -> IMPLEMENTACIÓN
Objetivo en tiempo para problemas prioritarios
4. REVISIÓN -> CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS -> VUELTA A DIAGNOSTICAR
Cumplimiento de objetivos, efectos generados, revisión de documentos, modificaciones y refuerzo
C · O · N · T · I · N · U · A · R · Á
Y hasta aquí por hoy.
