
RAQUEL CABALLERO PÉREZ
Elegir 3 empresas y mirar que comentarios han puesto en Twitter y Facebook relacionado con los atentados de Paris

El primer caso que hemos analizado ha sido Mercadona. A través de Twitter y de Facebook hemos buscado los tweets y los mensajes desde el día 13 de Noviembre fecha de los atentados hasta hoy 19. El resultado ha sido que en ninguna de las dos redes sociales se han pronunciado sobre ellos.
Las redes se han utilizado como herramienta de comunicación de productos, es decir, por ejemplo el mismo día 13 de Noviembre Mercadona anuncia que en sus establecimientos ya disponen de las diferentes clases de turrones navideños sin gluten.
Esta noticia aparece tanto en Facebook como en Twitter. Lo mismo pasa en los siguientes días, se publican noticias sobre la apertura de una nueva tienda, un nuevo bulo sobre la crema deliplus, pañales, charcutería, etc.
Tras Mercadona, hemos buscado otra empresa más internacional y nos decantamos por Media Markt. Totalmente distinta a la anterior, volvemos a mirar sus dos redes sociales y nos damos cuenta de varios aspectos curiosos. Para comenzar, Facebook es utilizada por Media Markt como un lugar donde subir fotos y vídeos graciosos y divertidos que hay por la red.
Mientras que Twitter, aunque también aparecen vídeos e imagen el número de publicaciones es más reducido o la cantidad de estas publicaciones es inferior y además anuncian nuevos productos que hay en la tienda o inventos que aparecen creados por personas de cualquier parte del mundo.
En otras palabras, Twitter se utiliza más como una herramienta de comunicación de la marca mientras que Facebook es más un lugar de ocio.
En referencia la práctica únicamente hemos encontrado una publicación que es la imagen de la derecha donde Media Markt España apoya y da el pésame por lo ocurrido en Paris.


Hemos visto que el pronunciamiento de ambas empresas anteriores ha sido mínimo, prefiriendo dejar el tema a un lado y no involucrarse en estos aspectos. Por ello hemos escogido el partido popular como tercera organización, puesto que al ser un partido nacional creemos que deberían de pronunciarse ante los hechos.
Las redes sociales del Partido Popular son muy concurridas, no solo por comentarios sino también por la cantidad de publicaciones que se pueden desarrollar a lo largo de un solo día.
En cuanto al Twitter, hemos visto que, han publicado mucho pero a su vez también han retwitteado con asiduidad. Abajo adjuntaré todas las fotos sobre ello. Retwitts del Ministerio del Exterior, de la Casa Real o del propio Mariano Rajoy, entre otros. El Facebook además de las mismas publicaciones que se han escrito en Twitter, se les suman fotos con un lazo negro.
En conclusión, el partido popular ha publicado en masa los acontecimientos de Paris, siendo único punto del día el día 14 de Noviembre, dejando de lado el resto de responsabilidades. A continuación, adjuntaré algunas de las publicaciones que se han realizado hasta hoy.













